Congreso local abierto a modificar Iniciativa sobre cámaras de vigilancia en negocios (+Audio)
Escucha el audio:
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 05 de marzo de 2018. El Congreso del estado está en la disposición de modificar la propuesta de ley para la colocación de cámaras de video-vigilancia en comercios a fin de no perjudicar a los empresarios y comerciantes, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de Veracruz (Jucopo), Sergio Hernández Hernández.
El también coordinador de la bancada panista en la actual legislatura indicó que ante la inconformidad dada a conocer por el sector comerciante en Veracruz se instruyó al diputado Bingen Rementería Molina sostener una reunión con empresarios de la zona de Veracruz -Boca del Río para dialogar sobre la iniciativa que exige sistemas de vigilancia conectados al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y un botón de pánico.
En este sentido, el legislador del PAN comentó que buscan tener un consenso con los generadores de empleos, para posteriormente dictaminar la iniciativa y someterla al voto, de lo contrario, se continuarán realizando reuniones hasta llegar a un acuerdo entre los diputados locales y los empresarios.
“Instruí al presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales reunirse con los empresarios porque es importante tomar en cuenta su opinión, el día de hoy habrá una reunión con Coparmex, donde está este dictamen para saber cuál es la opinión de los empresarios”.
Si llegará a haber, dijo, un consenso con los empresarios estaríamos dictaminando la ley, de no ser así tendríamos una segunda reunión en Xalapa, pues es importante que se tomen en cuenta la opinión del empresarariado.
Hernández Hernández mencionó que se consensar con diferentes áreas para sacar un buen dictamen para poder a lo mejor eliminar eso (sanciones) y se tendrá la presencia de representantes del Gobierno del estado que presentó la iniciativa para poder dar los argumentos de la viabilidad de la iniciativa.
Finalmente, sostuvo que se realizarán las reuniones necesarias con el sector empresarial para sacar una ley con la aprobación de sus integrantes que es al final el afectado.