
Isabel Ortega/Xalapa. El diputado local de Morena, Amado Cruz Malpica, dijo que si bien existen mecanismos legales para recurrir la decisión de jueces federal y locales, tarde o temprano se tendrá que acatar los amparos que ordenan la reinstalación de magistrados del Poder Judicial.
El representante de Morena deslindó al poder legislativo de interferir en la vida interna del Judicial, con el argumento de que el representante de la 65 legislatura ante el Consejo de la Judicatura se nombró a propuesta del Ejecutivo, y los diputados sólo lo avalaron.
“Si algún servidor público lo hace, recuerdo que todos los magistrados han sido nombrados a propuestas del gobernador, las funciones que realizan tienen que ver como integrantes de un órgano y no como representantes del poder”.
En el mes de julio el Congreso local nombró a Humberto Hernández Reducindo como representante de la 65 Legislatura en el Consejo de la Judicatura, desde su llegada se ha generado una disputa por el poder al interior del propio Tribunal Superior de Justicia.
Respecto de la negativa de la Mesa Directiva de hacer válidos los amparos de los magistrados Marco Antonio Lezama Moo y Roberto Dorantes, para ser reinstalados, el diputado evitó calificar si la impugnación del área jurídica del Congreso evidencia el desconocimiento de la ley, como lo señaló la magistrada Concepción Flores Saviaga.
“Las sentencias de los órganos competentes, de los tribunales federales o locales se deben acatar, es una de las piedras básicas de la ley (…) son indeseables las querellas dentro de cualquier poder, desde luego tiene que haber orden, y certeza y un principio inalterable a los derechos adquiridos a los jueces y servidores”, respondió a al ser cuestionado a la negativa del Congreso a reinstalar a los togados.
Consideró que los amparos no están sujetos a discusión, sin embargo, hay mecanismos para revisarlas, “las sentencias se tienen que acatar, de otro modo los jueces serían solo sujetos de adorno y no impartidores de justicia”, expresó.


