Conmemora el Aniversario de Faro de Oriente con Música y Baile

Ciudad de México.- La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, bajo la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su 24º aniversario como un pilar cultural en Iztapalapa. Para conmemorar este hito, el próximo sábado 29 de junio se llevará a cabo un vibrante Bailongo de cumbia, protagonizado por El Awante, Don Genaro, Kungbia y La Sonora Dinamita “Explosión Dinamita”.

La Red de Faros, integrada por sedes en Aragón, Azcapotzalco, Indios Verdes, Miacatlán, Oriente, Tláhuac, Cosmos y Tecómitl, ha extendido su misión de democratizar la cultura y la educación en áreas históricamente marginadas de la Ciudad de México. Estas fábricas han sido cruciales para el desarrollo tanto de artistas como de comunidades, promoviendo la reconstrucción del tejido social.

Durante estos 24 años, la Faro de Oriente ha sido escenario de icónicos artistas como Los Estrambóticos, Alika, La Mala Rodríguez, Panteón Rococó, y muchos más. Este aniversario, la celebración girará en torno a un baile masivo de cumbia en el foro al aire libre, donde se presentarán cuatro bandas con distintos estilos dentro del género.

El evento dará inicio a las 16:00 horas con El Awante, una banda de cumbia villera de la Ciudad de México, seguida a las 16:40 horas por Don Genaro, un músico chileno que combina guitarra eléctrica y sintetizadores con ritmos de cumbia chilena, peruana, villera argentina y mexicana.

A las 17:20 horas, será el turno de Kungbia, una banda que surgió durante la pandemia para llevar alegría y esperanza a través de la cumbia mexicana. Cerrando la noche a las 18:00 horas, La Sonora Dinamita “Explosión Dinamita” hará vibrar a los asistentes con su repertorio clásico.

Además de su rol como centro educativo, la Faro de Oriente es un espacio recreativo con áreas para toda la familia, como la ludoteca y la Biblioteca Alejandro Aura, que también cumple 24 años. El recinto ofrece proyecciones de cine, teatro, cuentacuentos y conciertos tanto en su foro cerrado como en el escenario al aire libre, con capacidades para 300 y 10,000 personas, respectivamente.

En este recorrido de 24 años, han emergido proyectos significativos como “Voces de Oriente”, un programa radiofónico creado en colaboración con el Centro Cultural de España en México y dirigido por el querido Gerardo Pimentel “El Zopi”. En memoria de “El Zopi”, quien falleció en abril pasado, se llevará a cabo el concierto “Reggae pa’l Oriente. Tributo al Zopi” el sábado 6 de julio.

Destaca también el Colectivo Última Hora, que nació junto con la Faro y es conocido por su monumental trabajo en la decoración del Zócalo durante el Día de Muertos y su contribución en la película “007: Spectre”. En 2023, el colectivo presentó la instalación “Cactus of Life” en el festival Burning Man, siendo apreciada por 70 mil personas y elevando el nombre de la Faro de Oriente e Iztapalapa en el panorama cultural internacional.

El Bailongo de cumbia será una celebración no solo de la trayectoria cultural y artística de la Faro de Oriente, sino también del éxito que ha permitido la creación de otras siete fábricas culturales comprometidas con la comunidad. La cita es el sábado 29 de junio a partir de las 16:00 horas en la Faro de Oriente, ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza s/n, colonia Fuentes de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa. ¡No te lo pierdas!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba