Veracruz es el estado con más fosas en México

Contabilizan 222 fosas clandestinas en seis estados.

CDMX/Juan Carlos Guzmán. Tras revelarse hace unas semanas que en lo que va del actual gobierno la cifra de ejecuciones es la peor en los últimos años, para un periodo similar de inicio de sexenio, este martes el Subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, informó de la situación que guarda la ubicación de fosas clandestinas en el país.

Durante su participación en la conferencia mañanera de este martes, Encinas Rodríguez reiteró que hasta el momento ya se han instalado la mayoría de comisiones estatales para la búsqueda de desaparecidos y se espera que en las siguientes semanas se logre la confirmación de las restantes, al tiempo que reveló que se hará un nuevo registro de personas desaparecidas.

Respecto al número de fosas clandestinas localizadas a partir del 1 de diciembre, Encinas reveló que en cuanto al número de cuerpos hallados, estados como Jalisco, Veracruz y Tamaulipas siguen estando en la cima de este penoso tema.

“En lo que va de la actual administración, se han ubicado 81 sitios con 222 fosas clandestinas y 337 cuerpos encontrados; en Colima, Tabasco y Sonora como los estados más recurrentes”. Reveló.

En este contexto, Encinas Rodríguez adelantó que cada 15 días hará un corte de caja para informar la evolución del hallazgo o no de fosas clandestinas en el país.

Entre el 1 diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019 se han identificado 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos, informó esta mañana el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez.

Al participar en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que este es el primer registro que se estará actualizando a partir de ahora de manera quincenal por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con base en la información de campo levantada por autoridades de diversas instancias.

Informó que se trata de un total de 81 sitios con fosas en diversos estados de la República, donde los estados de Colima y Tabasco tienen 11 sitios; Sonora y Zacatecas 10, y Guerrero y Jalisco ocho, lo que significa 72 por ciento del total, ya con información georreferenciada

Sobre el número de fosas clandestinas, Veracruz es el estado que más tiene, con 76; Sonora, con 35; Sinaloa, 23; Guerrero, 20; Colima, 12; Tabasco, 11; Coahuila y Zacatezas, 10; Jalisco, ocho; Nayarit, cinco, y Michoacán y Tamaulipas con tres cada una, mientras otros estados tienen dos y una.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba