Corre término para que FGE informe de desapariciones forzadas

Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 04 de septiembre de 2018. La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) Yolli García Álvarez advirtió que a la Fiscalía General del Estado (FGE) le resta un término de 20 días para elaborar una versión pública de las carpetas de investigación por los casos de víctimas de desaparición forzada.

Lo anterior, luego de que el órgano garante resolvió que la FGE debe realizar versiones públicas de las averiguaciones por desapariciones forzadas.

Esto, debido a que en el caso de las violaciones a los derechos humanos y en casos de lesa humanidad, no existe la protección de los datos personales.

De no cumplir, la Fiscalía General puede recibir un apercibimiento, una multa o incluso la denuncia por incumplimiento de un deber legal.

Lo dice la propia Ley, nos basamos en un precedente; pero la ley lo dice: cuando se trata de violaciones a derechos humanos, crímenes de lesa humanidad o actos de corrupción no existe protección a datos personales”, afirmó.

Yolli García Álvarez dejó en claro que la resolución no tiene ningún fin político, al contrario está sustentada en ejemplos similares, donde el Instituto Nacional de Acceso a la Información ordenó a la Procuraduría General de la República transparentar la carpeta del caso Ayotzinapa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba