Crece ligeramente llegada de estadunideses a Cuba en 2018

La Habana, 8 Enero 2019/Notimex. Alrededor de 639 mil ciudadanos de Estados Unidos viajaron a Cuba en 2018 a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno estadunidense, informó hoy el canciller cubano Bruno Rodríguez.

Al hacer un recuento de la política exterior durante el año pasado, indicó que los ciudadanos estadunidenses “conocen cada vez más que en Cuba existen garantías para su seguridad y es un país apacible, agradable y culto”.

De acuerdo con datos oficiales la cifra de estadunidenses que llegó a la isla creció ligeramente, luego de que en 2017 la cifra fue de 619 mil 523, aumento de 3.14 por ciento.

En declaraciones en el espacio radiotelevisivo “Mesa Redonda”, Rodríguez precisó que “existen factores favorables aunque limitados para avanzar en las relaciones entre ambos países, como la existencia de embajadas en las capitales de los dos países y cooperación en sectores como la migración y el cumplimiento de la ley del derecho internacional”.

Al hacer un recuento de la política exterior durante el 2018, el funcionario destacó las visitas que realizó el presidente Miguel Diaz-Canel a diversos países como Venezuela y México, a éste último para la toma de posesión del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Además, destacó el discurso del mandatario cubano en la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas en septiembre.

Manifestó además que «más de 551 mil cubanos viajaron a diversos países en el 2018; de ellos, un cuarto de millón viajó a Estados Unidos y más de 521 mil cubanos residentes en Estados Unidos visitaron la Isla”.

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones en julio de 2015, tras lo cual entraron en una nueva etapa dentro de la que se reanudaron los vuelos comerciales, los trayectos en crucero y se aprobaron medidas de flexibilización a los viajes.

Rodríguez refirió que para el 2019, la política exterior estará marcada por “un año de continuidad, al mismo tiempo de actualización y renovación para ajustarnos a la cambiante situación; en particular a las amenazas a la paz y la seguridad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba