Crecen feminicidios en mujeres de entre 20 y 24 años

Redacción/México.- En el último informe de Violencia Feminicida de la ONU Mujeres, se reveló que las mujeres entre los 20 y 24 años en México tienen mayor riesgo de ser víctimas de feminicidio, esto al encontrarse un incremento del 15 por ciento en los casos de los últimos meses. “Especialmente preocupante es que la mayor parte de los homicidios de mujeres ocurran en las edades más jóvenes; en 2019, poco más de la mitad ocurrieron en las edades comprendidas entre los 15 y los 34 años (53%); es decir, hubo 1,988 homicidios”, detallaban. El informe también señalaba que la mayor parte de estos feminicidios son cometidos con crueldad y tortura para generar sufrimiento y humillación en las víctimas. De los casos recabados, el 29.3% de las mujeres fue estrangulada, ahorcada o sofocada, mientras el restante fue ahogada, quemada o golpeada con algún objeto o arma punzocortante. Las entidades más peligrosas para las mujeres son Colima, Chihuahua, Baja California y Guanajuato, en ese orden. “Los asesinatos de las mujeres son un crimen de odio y pueden ser perpetrados por personas conocidas o desconocidas, por hombres que son misóginos y que además están lanzando un mensaje para todas”, explicó Raquel Ramírez Salgado, experta en temas feministas de la UNAM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba