
Yhadira Paredes/Xalapa. Para el director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana, Eric Abad Espíndola las conferencias diarias del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador da certeza a la ciudadanía sobre los temas prioritarios de gobierno y sociedad.
Entrevistado previo a la Cumbre de Administración Financiera del Estado que se llevó a cabo en el auditorio Silvestre Moreno Cora de Palacio de Gobierno, señaló que la comunicación se cambio de una estructura lineal descendente, donde había un emisor y a través de los medios de comunicación se pasaba solo un mensaje haciendo agendas compartidas.
En ese sentido, el catedrático universitario consideró que actualmente ya no son los medios de comunicación quienes establecen la agenda, si no es el ejecutivo federal quien define los temas prioritarios día con día del gobierno y sociedad.
Sin embargo, dijo, no ese sabe si es positivo para la sociedad, “ahora tenemos que pasar a otro constataste de la información, saber si es certero lo que dice con otra fuente de datos, pero al menos es una comunicación directa, abierta y que facilita el acceso de cualquier ciudadano al mensaje que emiten sus gobernantes”.
Abad Espíndola criticó sí, descalificar el trabajo de los trabajadores de los medios de comunicación como lo hace Lopez Obrador, ya que la información llega a la ciudadanía por estos medios.
“Si los gobernantes en lugar de abonar generamos confrontación pues entonces ahí algo puede estar fallando en la estrategia de información”, finalizó.