
Escucha el audio:
Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 30 de julio de 2018. La vocera del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Veracruz, Rosa Aurora García Luna, criticó el desempeño del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) al no haber dado seguimiento y atención a los casos de violencia política.
“El Instituto, al no pronunciarse, al no alzar la voz, no sólo en el caso de Cinthya (Lobato Calderón) sino los casos de violencia contra candidatas y los malos resultados en cuanto a las alertas, nos da una idea de que no se está trabajando correctamente”, indicó.
Y es que recordó que este martes vence el plazo para que el Congreso local realice las reformas al Código Penal para que éste sea menos agresivo a los derechos humanos de las mujeres, considerada esta un fallo de un Tribunal.
“México fue evaluado en fechas recientes por el Comité para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, y ha omitido recomendaciones muy específicas para que México y el estado de Veracruz combatan directamente y de raíz todas las violencias contra las mujeres, cuyo origen está arraigado en las prácticas sexistas, machistas y los estereotipos de género que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos humanos”, dijo.
Citó el caso del municipio de Minatitlán, en donde las autoridades no dieron la correcta atención a las agraviadas, ni una capacitación adecuada a los responsables de dar seguimiento al caso.
Y dicha situación prevalece en la actual administración del estado.
“Las autoridades se están enfocando en amenazar, discriminar a las funcionarias que están promoviendo los derechos de las mujeres y todo lo que estamos viendo de resultados es una simulación”, añadió.
“Necesitamos que el Instituto sea más autónomo y manifieste sus opiniones, respecto al marco normativo que se está violentando”, concluyó.