¿Cuáles son las expectativas del segundo informe de Cuitláhuac?

Isabel Ortega/Xalapa. En el marco de la presentación del Segundo Informe de Gobierno y de la glosa de lo que han realizado las secretarías de despacho, diputados locales comentaron que si la pandemia limitó el desarrollo de la entidad, se tendrá que justificar ante ellos.

Este 15 de noviembre vence el plazo para que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregue su Segundo Informe de gobierno. Tendrá que detallar los logros de la administración de Morena.

Se prevé que el informe sea entregado por la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, a las 10 de la mañana este domingo.

La funcionaria tendrá que entregar el informe a los integrantes de la Mesa Directiva de la 65 legislatura que preside la diputada Adriana Linares Capitanachi.

En ese sentido, diputados locales como Gonzalo Guízar Valladares, Erika Ayala Ríos y Alexis Sánchez García, reconocieron que la pandemia puede generar resultados limitados, pero se tendrá que explicar por qué.

El primero en hablar sobre el tema, fue el diputado del distrito de Coatzacoalcos Gonzalo Guízar. Confió que los secretarios llegarán “bien enterados de su función”, con resultados tangibles a los veracruzanos.

Pidió que no se sientan protegidos porque la mayoría los arropa, pues eso solo fomenta la opacidad y la falta de transparencia, lo que da como resultado ineficiencia e ineficacia.

Cuestionado por la calificación al trabajo de los secretarios, comentó que después de que se presenten las cuentas y avances en el manejo de finanzas, construcción de infraestructura y condiciones de salud de los ciudadanos, se podrá hacer una evaluación de su labor.

La priista Erika Ayala Ríos, reconoció que el 2020 ha sido un año complicado a consecuencia de la pandemia por el virus Sars CoV-2, pues desde marzo se implementaron medidas que limitaron el desarrollo y crecimiento de la economía de Veracruz.

“Habrá que hacer un análisis no de lo que se esperaba, sino de lo que se hizo, en base a lo que se pudo haber realizado, tenemos que ser objetivos”, reconoció.

Los secretarios de despacho tienen obligaciones y metas administrativas que cumplir y si no se llevaron a cabo, tendrá que justificar ante diputados locales la falta de resultados.

Finalmente, el diputado sin partido Alexis Sánchez García, dijo que tiene muchas expectativas del informe, pues a pesar de la pandemia, la gente requiere desarrollo económico y social, seguridad y obra pública.

En base a los resultados del distrito de Zongolica, conoce que se ha avanzado en la atención de temas prioritarios como carreteras, abasto de agua y combate a la pobreza, sin embargo, reconoció, que las necesidades son muchas,

“Se ha apoyado, Caev, la Siop, Sedesol, si te puedo decir que se ha apoyado, no como quisiéramos porque es un distrito de muchas necesidades, pero si se ha avanzado”, afirmó.

Como parte de la glosa del Segundo Informe de Labores, el primero en comparecer será el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, que acudirá al congreso el 18 de noviembre a las 10 de la mañana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba