¿Cuándo se consumó la Independencia de México?

Redacción/Xalapa. Un día como hoy pero de 1821 se consumó la independencia de México cuando bajo el mando de Agustín de Iturbide el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México.

Es importante recordar esta fecha porque significó el fin de un larga guerra de insurgencia que duró 11 años.

¿Cómo ocurrió?

Iturbide fue uno de los integrantes destacados del ejército realista. Pero en noviembre de 1820, fue nombrado comandante general del Sur y se le encargó combatir a Vicente Guerrero, quien se había convertido en uno de los principales líderes de los insurgentes e independentistas.

El 10 de enero de 1821, Iturbide le escribe a Vicente Guerrero para invitarlo a rendirse por estar en camino la independencia. Diez días después, el 20 de enero, Guerrero le responde a Iturbide que rechaza el indulto pero le ofrece su ayuda si en verdad su propósito es lograr la independencia.

A fines de enero, Iturbide comienza una intensa labor epistolar para difundir sus planes de independencia a diversas personalidades.

Conforme Iturbide fue avanzando por toda la república con su ejército Trigarante, ganaron simpatizantes y crecieron, logrando en gran parte del país la promesa de la independencia, hasta que finalmente llegaron a la Ciudad de México, donde la consumación ya es prácticamente un hecho.

Con información del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Botón volver arriba