Cumple 100 años asesinato del Caudillo del Sur

Redacción/Xalapa. Emiliano Zapata murió asesinado el 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos, luego de encabezar una revolución que buscaba una sociedad más igualitaria para los mexicanos.

Este año se cumplen 100 años de su muerte y 2019 se ha declarado Año Oficial de Emiliano Zapata.

Zapata fue uno de los líderes más importantes durante la Revolución Mexicana, estando al mando del Ejército Libertador del Sur.

Hijo de campesinos, fue impulsor de las luchas sociales y las demandas agrarias, así como de la justicia social, la libertad, la igualdad, la propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México.

Zapata se convertiría en un símbolo de los campesinos desposeídos tras morir de un balazo el 10 de abril de 1919 en una emboscada en la que aparecieron varios tiradores enviados por el propio gobierno, abriendo fuego indiscriminado contra él y sus hombres, en la Hacienda de Chinameca, Morelos, México. Zapata tenía 39 años. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba