De tragafuegos a limpiaparabrisas por alza al combustible

Juan David Castilla Arcos. Xalapa. Luis Antonio López Castillo formaba una nube de fuego con su boca en los cruceros para ganar unos pesos y mantener a su esposa e hija, de apenas un año y ocho meses.

El joven de 20 años es un conocido “tragafuego” que se localiza en las principales avenidas de la ciudad, sobre todo en Lázaro Cárdenas, cerca de la plaza Urban Center, y sobre Circuito Presidentes, a la altura de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

Él compra diésel para contenerlo en la boca, soplar a una antorcha de alambre y simular un lanzallamas.

“La antorcha de alambre lleva amarrada una franela, la mojas, le prendes fuego y eso provoca que no se apague, mientras más la mojas, más se enciende”, narra.

Todos los días se paraba frente a los vehículos con el semáforo en rojo, para vender su espectáculo.

Sin embargo, comenzó a toparse con una notoria disminución en sus ganancias. Si antes obtenía 600 pesos en un día, ahora sólo conseguía la mitad.

Además, el costo de los combustibles continúa en aumento, lo que dificulta su actividad.

Aunado a lo anterior, empezó a dañarse su salud. Le salían granos y barros en la boca y los labios.

“El combustible tiene muchos químicos, te afecta, pero es el riesgo que nosotros pasamos para ganarnos aquí una moneda o la vida”.

También se le resecaban los labios y le salían manchas en la cara. Incluso, le han mencionado que su actividad podría ocasionarle cáncer de boca o garganta.

DESAPARECE EL OFICIO

López Castillo decidió dejar por un tiempo el fuego, debido al elevado costo del combustible, mismo que se encuentra en 20 pesos con 87 centavos, un poco más caro que la gasolina premium, esto en la ciudad de Xalapa.

“El combustible está caro. Sube centavo tras centavo”.

Anteriormente, el “tragafuego” llenaba una garrafa de cinco litros con 50 pesos; sin embargo, en la actualidad, con ese dinero no puede llenar ni media garrafa.

El padre de familia optó por limpiar parabrisas para no poner en riesgo su salud.

“Por el bien de nosotros dejamos eso tranquilo (lanzar fuego)”.

No obstante, sus ganancias son menores. Obtiene aproximadamente 200 pesos en un día.

La necesidad de dinero para su familia, podría obligarlo a regresar a la peligrosa actividad.

“Ya solo que veamos que necesitamos dinero y que lo de limpiaparabrisas no deja o no se puede trabajar en esto, regresaríamos a tragafuego otra vez”,

A su juicio, varios “tragafuego” han abandonado su actividad.

“Antes era muy común, en cualquier esquina tiraban fuego, ahorita ya es muy raro, porque todo está caro, ya no conviene tirar fuego y ganar poco”.

ATROPELLADOS

Los “tragafuego” no solo se enfrentan a la inseguridad que se vive en la ciudad, también han sido atropellados.

Al menos tres de sus compañeros “tragafuego” y limpiaparabrisas han sido arrollados por vehículos que circulaban a exceso de velocidad sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

“Andamos trabajando en el crucero y eso es peligroso. Tan solo aquí en la zona del Autozone. A uno lo dejarían en silla de ruedas, a otro lo mandaron al hospital”.

Otra situación es que la gente cree que los jóvenes son unos viciosos.

Se calcula que en Xalapa hay alrededor de 400 “tragafuegos”.

A juicio de Luis Antonio, de esa cantidad, al menos el 70 por ciento consume alguna droga.

“Es la verdad, yo los veo, nada más sacan para su vicio y se van”, añade.

Sin embargo, él estaría dispuesto a continuar escupiendo fuego para cubrir las necesidades de su pequeña hija.

Botón volver arriba