Depositar pilas en centros de acopio evitaría contaminación de ríos

Raziel Roldán/Xalapa. En entrevista, el trabajador de Limpia Pública del Ayuntamiento de Xalapa, Oswaldo de Jesús Guevara, habló de la gravedad que implica depositar pilas o baterías en la basura ordinaria, que señala que todos los ácidos son absorbidos por el suelo hasta alcanzar el agua.

«Lo que se recomienda y que la gente en realidad debe hacer, es apartar las pilas y no tirarlas en el bote de la basura, sino depositarlas en centros de acopio o en campañas de manejo responsable de residuos”, dijo.

El trabajador preciso que para evitar que las pilas contaminen, deben ser depositadas en un lugar seguro, como los centros de acopio, toda vez que las baterías deben ser sometidas a procesos químicos con el fin de desactivar los ácidos.

Explicó que al ser depositadas en la basura, estos residuos se van al relleno sanitario y desprenden líquidos ácidos que se van filtrando en el suelo y el agua, este veneno se va a pequeños riachuelos, mantos de agua y ríos cercanos al relleno.

En la ciudad existen diversos centros de acopio, por lo que exhorta a toda la ciudadanía a llevar estos desechos a estos centros, de igual forma existen puntos en tiendas de autoservicio y del mismo municipio donde pueden ser depositadas, con el fin de ayudar a preservar el medio ambiente y los mantos acuíferos de la ciudad.

Botón volver arriba