Descartan presión en TLCAN con aranceles en aluminio y acero

México, 15 de mayo/Notimex. El representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, descartó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ponga una nueva presión a la negociación del TLCAN con la imposición de aranceles a las importaciones de acero y el aluminio de México y Canadá.

Lo anterior, en caso de que los tres países no lleguen a un acuerdo en principio antes del 01 de junio, cuando se venza el segundo plazo dado para las exenciones temporales, apuntó en conferencia de prensa.

Desde principios de marzo, cuando se realizaba la séptima ronda de renegociación del TLCAN en la Ciudad de México, el gobierno estadounidense informó que aplicaría aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio.

Lo anterior, bajo el amparo de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la cual avala limitar las importaciones con el argumento de la seguridad nacional.

Para Rubin, el hecho de volver a ocurrir es poco probable porque se tiene 90 por ciento de avance para lograr un acuerdo en principio a finales del mes de mayo.

“Definitivamente, la exención de aluminio y acero hacia Canadá y México, de ser necesario continuará”, argumentó el republicano, quien aseguró que ambos países son los más cercanos geográficamente y en materia de comercio para Estados Unidos.

Reiteró que la relación comercial es vital entre México y Estados Unidos, como lo han expresado el gobierno y empresarios de su país en repetidas ocasiones, y confió que en los temas pendientes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se encuentre una salida entre los ministros de las tres naciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba