Descubren túnel secreto en la Gran Pirámide de Giza

El Ministerio de Antigüedades en Egipto reportó el hallazgo de un túnel subterráneo en la Gran Pirámide de Giza cerca de la entrada principal de la estructura de la pirámide que tiene 4 mil 500 años de antigüedad.

El descubrimiento dentro de la pirámide, la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo aún en pie, se realizó bajo el proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha utilizado tecnología no invasiva con el patrimonio.

El hallazgo de este túnel subterráneo en la Necrópolis de Giza se realizó a través de escaneos con láser, gracias a lo que los investigadores dieron con la estructura que, según la medición preliminar, tiene hasta 9 metros de longitud.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, ha expresado que aspiran “a descubrir el tesoro del rey Keops”. Dado que “ya se han hallado los tesoros de todos los reyes, excepto de Keops. Y este es el misterio”, ha añadido.

“Vamos a continuar nuestro escaneo para ver qué podemos hacer… para descubrir qué podemos encontrar debajo, o simplemente al final de este corredor“, dijo a los periodistas después de una conferencia de prensa.

La gran pirámide se construyó como una tumba monumental alrededor del año 2560 a.C. durante el reinado del faraón Khufu o Keops. Construida a una altura de 146 metros (479 pies), ahora mide 139 metros y fue la estructura más alta hecha por humanos hasta la llegada de la Torre Eiffel en París en 1889.

Zahi Hawas, jefe del comité científico de ScanPyramids, ha expuesto su teoría. “En mi opinión, por cómo está construido este pasadizo, puede esconder o estar protegiendo la cámara funeraria de Keops”, dijo a los medios.

Botón volver arriba