Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 29 de enero de 2018. Sí José Antonio Meade no va a la cabeza en las encuestas es porque aún no está en campaña, justificó el delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, Fernando Moreno Peña.
El priista, reconoció que su precandidato presidencial está en segundo y tercer lugar en las encuestas para los comicios presidenciales.
“La campaña no ha iniciado, ahorita se está en un proceso interno que está por concluir y vendrá dos meses después la campaña a finales de marzo, ahorita la reglamentación electoral tiene una serie de restricciones que impide que se hagan cierto pronunciamientos, reuniones, hay una limitante muy grande porque no es un campaña es un proceso interno, entonces habría que esperar, faltan cinco meses para la elección”, destacó.
A su arribo al puerto de Veracruz, subrayó que no hay que adelantarse porque “las encuestas son la fotografía del momento y las elecciones la película”, puntualizó.
Basta, dijo, con ver que en Estados Unidos las preferencias señalaban a Hillary Clinton y ganó Donald Trump.
Lo mismo ocurrió con las elecciones de Francia y Colombia.
Moreno Peña, recordó que en los dos procesos electorales anteriores en lo que contendió Andrés Manuel López Obrador siempre ha sido el puntero de las encuestas, sin embargo no ha ganado las elecciones.
El exgobernador de Colima, agregó, que el escenario cambiaría cuando empiecen las campañas políticas, pues presumió que cuentan con un candidato a la presidencia decente y no está ligado con actos de corrupción al igual que con el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Yunes Zorrilla.
“Son los que mejores credenciales tienen en cuanto a formación académica y su experiencia en el ejercicio público, si usted ve los curriculum de ambos, uno fue cinco veces secretario de estado, el otro ya fue senador, diputado local, dirigente de partido, diputado federal, funcionario de gobierno, entonces tenemos nosotros las mejores cartas, nosotros apelamos a que así va hacer”, confió.
Finalmente, agregó que de esta manera es como se está tratando de limpiar la imagen del partido, luego de los casos de corrupción en los que están involucrados los ex gobernadores priistas de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo.