Destructor de EUA sale del Mar Negro bajo vigilancia de la flota rusa

Moscú, 28 Ene (Notimex).– El destructor estadunidense USS Donald Cook, que había ingresado a aguas del Mar Negro el pasado día 19, abandonó hoy esas aguas y atravesó el estrecho del Bósforo, luego de participar en ejercicios militares con Georgia, informó hoy la cadena rusa de noticias RT.
El portamisiles estadunidense ingresó al Mar Negro el pasado 19 de enero, y dos días después llegó al puerto georgiano de Batumi, donde participó en ejercicios navales conjuntos, de acuerdo con fuentes militares estadunidenses.

La Flota del Mar Negro de Rusia mantuvieron vigilancia sobre el USS Donald Cook desde su ingreso al Mar Negro, según informes del Centro Nacional de Gestión de Defensa del Ministerio ruso de Defensa, los cuales precisaron que el buque patrulla Pitlivi dio seguimiento a las actividades del buque militar.

En su momento, el organismo militar recordó que, de conformidad con la Convención de Montreux sobre el paso por los Estrechos, el buque estadunidense podía permanecer en el Mar Negro durante un máximo de 21 días.

Otro navío estadunidense, el buque de desembarco USS Fort McHenry, había ingresado al Mar Negro el anterior 7 de enero, a través del estrecho de los Dardanelos, para realizar operaciones conjuntas con socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) «para promover la seguridad y estabilidad en Europa».

En esa ocasión, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, condenó la acción, coordinada entre Estados Unidos y la OTAN, al apuntar que con ello se mantiene un nivel de actividad cerca de las fronteras rusas «sin precedentes desde los días de la Guerra Fría».

A mediados de diciembre pasado, el enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Kurt Volker, declaró que su país debería considerar la posibilidad de aumentar su presencia en el Mar Negro.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos resultaron afectadas a finales del año pasado por una «provocación» ucraniana en el estrecho de Kerch, en referencia al ingreso de naves ucranianas a aguas que Rusia reivindica en torno a la península de Crimea.

El transporte marítimo en los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, que unen al Mediterráneo con el Mar Negro, está regulado por el Convenio de Montreux de 1936.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba