Destruyen armas que fueron usadas en delitos

Yhadira Paredes/El Lencero. Fueron destruidas por elementos el Ejército Mexicano 711 armas de fuego decomisadas a delincuentes en territorio veracruzano, informó el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Martín Gerardo Franco Flores, jefe estado mayor de la 26a Zona Militar. 

En entrevista, detalló que se trata de 512 armadas cortas 119 armas largas, algunas de uso exclusivo del Ejército que fueron decomisadas de enero a la fecha por parte de autoridades estatales. 

“Es destruir arma por arma, es un trabajo dedicado, donde se puede presenciar la destrucción de 711 armas, 512 cortas y 119 armas largas, se levanta un acta y se verifica que fue destruida. Posteriormente ya que está destruida se toma otra fotografía y conforma un álbum fotográfico al final y hay un equipo que verifica este trabajo y se firma de constancia”.

Asimismo, indicó que las armas destruidas, en su mayoría son enterradas y otras más se selecciona material para enviar a la Ciudad de México y se puedan reutizar. 

El militar destacó que esta destrucción es necesaria, toda vez que hay armas que todavía pueden ser utilizables. 

Por su parte, Josué Ordóñez Miramontes, mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor señaló que estas armas estuvieran sujetas a un proceso (penal) y que una vez que el caso fue concluido, fueron puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional para su destino final. 

Manifestó que se analiza cuáles se pueden reaprovechar para uso lícito y se concentran en el depósito y ponerlas en la cadena para el adiestramiento de las tropas, en tanto aquellas armas que ya no tienen ningún empleo  o no funcionan se procede a su destrucción. 

Finalmente, señaló que las autoridades castrenses también llevan a cabo el canje de armas de fuego entre la sociedad, las cuales son también destruidas pero en una ceremonia diferente. 

Botón volver arriba