Diputada considera que denuncias en redes no deberían ser anónimas

Llamó a reflexionar sobre el tema y actuar en consecuencia, porque no se puede “estigmatizar a ninguna mujer.

México/Notimex. Tras la polémica en torno a la cuenta de Twitter @metoomusicamx y el suicidio del músico Armando Vega-Gil, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga, reconoció como deseable que las denuncias de ese tipo que se generan en redes sociales “sea con nombre y apellido”.

No obstante, la legisladora de Morena justificó el anonimato, por muchas razones de la propia violencia.

Afirmó que #MeToo ha venido a dar esa visibilidad a muchas mujeres que tienen muchas cosas que decir en distintos pasajes de su vida donde han vivido violencia.

Dijo que eso también habla de que muchos tipo de violencia nadie las registra cuando se hacen por ejemplo encuestas, “ésta es una manera de salir y decir”.

“Es cierto, lo deseable es que sea con nombre y apellido, sin embargo en muchos casos por muchas razones de la propia violencia esto no puede ser”, subrayó.

Por ello, dijo, “se tienen que aterrizar en acciones que concreten la atención a todas las violencias que vivimos las mujeres, adolescentes y niñas en México”.

Reiteró que este tipo de movimientos, en “un contexto de mucha violencia, da una salida –para denunciar-. No en todos los casos es la mejor manera, pero da salida a todo lo que ha vivido una mujer”.

“Esto visibiliza todas las violencias, efectivamente tendría que derivar en denuncias, pero también en acciones, en mejorar leyes, los mecanismos para la prevención y sanción. Pero hay muchas de estas denuncias que se hacen, y por el contexto, no se pueda proceder”, apuntó.

Briceño Zuloaga llamó a reflexionar sobre el tema y actuar en consecuencia, porque no se puede “estigmatizar a ninguna mujer que, de manera anónima o con nombre y apellido, esté denunciando, porque necesita hacerlo y este movimiento hace un llamado en el mundo a que visibilicemos las violencias”.

En cuanto a la muerte del músico, la legisladora sostuvo que “no pegaría los temas” y llamó a no caer en estigmas ni en criminalizar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba