Diputada denuncia «silencio legislativo» del Congreso de Veracruz con violencia vicaria

Ariadna García/Xalapa, Ver. El «silencio legislativo» del Congreso Local que ha impedido dictaminar a favor de las mujeres en temas como la Violencia Vicaria, pese a que según activistas, Veracruz ocupa de los primeros lugares con más casos dijo la diputada local Maribel Ramírez Topete.

Dijo que la Ley Orgánica del Congreso del Estado establece que después de 10 días se debe de dictaminar una iniciativa; sin embargo, en el congreso local esto no está ocurriendo porque falta consenso al interior de las comisiones.

«Normalmente las comisiones están integradas por diputados del partido oficialista y eso hace que no se lleven a cabo las reuniones en las comisiones. Es una práctica muy vieja, una práctica que lo único que hace es menoscabar, restringir los derechos de las diputadas que hemos metido iniciativas».

Ante esto, remarcó que en próximos días presentará un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) porque están violentandola como diputada.

«Porque he presentado 34 iniciativas y no se han dictaminado y el silencio legislativo es una práctica muy común hoy en el Congreso del Estado».

Recordó que ella ha metido la iniciativa de la 3 de 3 contra la violencia, el registro de obligaciones alimentarias en el Estado de Veracruz, «son iniciativas que benefician a la comunidad, que deconstruyen la violencia en Veracruz y además otra cosa muy grave. Veracruz es parte obviamente de estos tratados internacionales y nos toca construir desde lo local un nuevo trato hacia las mujeres, de construir esta cultura de violencia hacia las mujeres».

Sin embargo, insistió, en el Congreso del Estado de Veracruz simplemente no hay ni sesiones considerando además que, la mayoría en el Congreso es Morena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba