Diputado de Morena justifica retraso en la aplicación de recursos federales; tienen muchos candados

Isabel Ortega. Xalapa. Es válido que el Estado regrese dinero a la federación al no gastarlo en el ejercicio fiscal. El atraso en su gasto se debe a que los procesos que marcan las reglas de operación, es por lo que se deben revisar cómo operan los programas federales.

El diputado Paul Martínez Marie aseguró que en ocasiones un proceso de licitación lleva hasta tres meses, de ahí que en ocasiones no da tiempo el gastar todo el dinero que envía la federación y se debe regresar a la tesorería federal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el gobierno de Veracruz un presunto daño patrimonial de 156.7 millones de pesos en el ejercicio de fondos federales, de los cuales se devolvieron 14 millones de pesos a la tesorería federal, y falta aclarar el destino de 142 millones.

En ese sentido, el funcionario aseguró que el hecho de que ahora sí se cumplan con los procedimientos, los tiempos, y se inscriban muchas más empresas, deriva en que los tiempos de licitación se extienden.

A pregunta expresa si el tema no podría ser ineficiente, insistió que la devolución de dinero está relacionado con la burocracia en el gasto público.

“Yo fui presidente municipal y sé de los tardados de un procedimiento de licitación,  cuando no se cumplen los requisitos y se debe declarar desierta, y ahí perdiste dos o tres meses y eso es lo que está sucediendo, de acuerdo a lo que escuche de los secretarios”.

Por lo anterior, propuso revisar lo engorroso de las reglas de operación para quitar candados, sin que se vulnere o se ponga en riesgo la aplicación del recurso público, “había que revisar los tiempos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba