Diputados exigen que policías que testificaron también sean enjuiciados

Redacción. Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2018. Diputados del PAN y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se pronunciaron a favor de que los testigos de identidad resguardada que llevaron a la detención de altos mandos policíacos que presuntamente incurrieron en el delito de desaparición forzada, también sean enjuiciados por los delitos cometidos.

En entrevista por separado, los diputados Marco Antonio Núñez y Nicolás de la Cruz consideraron que se les podría reducir la condena o brindar algunos otros privilegios por apoyar en la investigación, sin embargo, pidieron que sean procesados como el resto de los implicados.

Los dos legisladores evitaron pronunciarse por la necesidad de establecer la pena de muerte como el mayor castigo en México y Veracruz, contra quien incurre en delitos de lesa humanidad.

Se debe aplicar prisión vitalicia 

El primero en hablar del tema fue el panista, quien recordó que los principios de Acción Nacional están a favor de la vida, por lo que no respaldarían la pena de muerte, sumado a que primero se tendría que reformar la Constitución federal, “no podemos ir contra de la vida de alguien, así sea un monstruo”.

De acuerdo a información publicada en medios de comunicación, si la Fiscalía logra acreditar los hechos que se les imputan, los acusados podrían alcanzar una pena de 20 y hasta 90 por años por las agravantes de cada caso.

En ese sentido, el panista consideró que a lo mejor se les podría reducir la condena, pero insistió en la necesidad de que también sean juzgados y sentenciados por participar en actos de lesa humanidad.

Durante las audiencias de las 19 personas detenidas por incurrir en presuntos actos de desaparición forzada, se narró que además de violar a mujeres, se aplicaron toques eléctricos a un bebé, además de que algunos cuerpos se usaron para alimentar a los animales del zoológico del exsecretario de la SSP, y en otros casos se sembraron como cimientos en edificios de la Academia de Policía.

Ante esos hechos, el panista consideró viable aplicar la pena vitalicia que ya esta tipificada en el Código Penal local.

 El panista refirió que también es necesario revisar el código para subsanar vacíos legales que en ocasiones permiten que los delincuentes obtengan su libertad, “y sobre todo fomentar la cultura de la denuncia”.

Morena pide que se finque responsabilidad a Luis Ángel Bravo y Amadeo Flores

Por su parte, el integrante de la comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Nicolás de la Cruz de la Cruz, dijo que es necesario que se depuren las policías municipales, pues en muchos casos los elementos no han acreditado los exámenes de control y confianza.

“La secretaría de Seguridad dice que todos pasan por el filtro, realmente sabemos –en los municipios que nos corresponde (en el distrito)- que muchos policías no cumplen con los requisitos (…), sólo un tres o cuatro por ciento acredita los exámenes”.

Por lo anterior, reiteró,  se debe dar continuidad al proceso de depuración de los cuerpos de seguridad, “yo no opinaría sobre la pena de muerte, pero sí exhortaría a que por parte de la SSP se hicieran los exámenes necesarios para que pasen los filtros”.

El legislador de Morena se pronunció a favor de que se les finque responsabilidad al exfiscales Luis Ángel Bravo Contreras y Amadeo Flores Espinosa, pues fueron omisos al no investigar casos que fueron denunciados.

“Se debería investigar a los anteriores, porque no sabemos hasta dónde llegaba esta red de corrupción de exfuncionarios (…), que se les investigue y se les finque responsabilidad”, pidió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba