Docentes piden autonomía para la UPAV

Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 13 de abril de 2018. La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) vive una «muerte anunciada» luego de una reducción de más del 60 por ciento de su matrícula escolar, denunció en rueda de prensa el Asesor Solidario de la licenciatura en Ciencias Políticas, Lenin Torres Antonio.

«Es el proceso de una muerte anunciada que está generando la reducción de más del 60 por ciento de la matrícula de la propia UPAV» denunció.

Agregó que ante el rezago de la educación superior en Veracruz, con más de 4 millones sin acceso a este derecho, resulta lamentable que la Universidad no cuente con un plan de desarrollo.

«No han hecho ningún progreso, sino que han hecho todo lo contrario y continúa la centralización de la UPAV» afirmó Torres Antonio.

Planteó que la UPAV ha sido la más grande aportación que en educación ha dado a México a partir de un modelo educativo, sin embargo, dicha institución está abandonada en todos los sentidos.

Demandó junto con varios docentes más la autonomía para dicha Universidad, se instale un plan de desarrollo académico y se consolide el modelo educativo de la Institución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba