Durante contingencia sanitaria no se contratarán nuevos policías

Isabel Ortega/Xalapa. Los municipios dejarán de contratar a nuevos policías, evaluarlos, y promover campañas para prevenir la violencia escolar, familiar, género, y de cultura de la paz, durante la contingencia sanitaria.
Este viernes se publicaron las reglas de operación para que los municipios que obtuvieron recursos del Fortaseg, pueden redirigir los fondos para la protección personal de los elementos policías locales, en la que se establece qué recurso podrán usar.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los alcaldes tendrán que justificar la necesidad de las acciones a realizar y sólo podrán utilizar los recursos que se ministran en los meses de abril y mayo, la vigencia del acuerdo vence el 20 de mayo.
Se establece que el dinero que se podrá redirigir es el destinado a la Evaluación de Control y Confianza para aspirantes; difusión interna y externa de convocatorias para ingreso y promoción; Formación Inicial y becas para aspirantes.
Así como lo que se destina para campaña de prevención de Violencia Escolar; Jóvenes en Prevención: Prevención de Violencia Familiar y de Genero, y Cultura de Paz, Legalidad y Participación Ciudadana.
El pasado 09 de abril del 2020, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, emitió un comunicado en el que se pide se reoriente el gasto en materia de seguridad.
Lo que se tendría que destinar para programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, y para financiar exámenes de evaluación de control y confianza para aspirantes y formación inicial, a través de becas, se podrá reprogramar de manera inmediata.
“Lo anterior con la finalidad de que nuestros elementos policiales cuenten con el equipamiento indispensable que les permita hacer frente a la situación que vive nuestro país, ante la declaración de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), de 30 de marzo de 2020, por parte del Consejo de Salubridad General”.
En el caso del subsidio del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), el dinero se entrega a los municipios en donde se registran los mayores índices de violencia o inseguridad.
Para este año 22 demarcaciones recibirán un total de 253 millones 260 mil pesos desde la federación que se tendrían que complementar con una aportación de 50 millones 654 mil pesos de recursos locales.
El dinero se tendría que usar en la profesionalización, certificación y equipamiento de sus elementos de seguridad pública. Los beneficiados son Acayucan, Álamo, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.



