El agua no se está acabando, el problema es la distribución que se da: biólogos

Ariadna García/Xalapa, Ver. El delegado del Colegio de Biólogos de México en Veracruz Armando López Ramírez afirmó que contrario a lo que se piensa, el agua no se está acabando, sino que el problema está en la captación y el uso que se le da.

«El agua no se acaba, el agua es un recurso que está girando en la atmósfera, toda la biósfera. El problema es la captación, el uso que le damos, la administración que le damos, las leyes o reglas que emitimos que no se respetan».

Explicó que la problemática se complica cuando la población crece; sin embargo, dijo que hay que ir adaptando las leyes y las técnicas así como los recursos con los que se cuentan para mejorar la infraestructura.

«Para poder soportar esa presión de crecimiento demográfico, pero es bien claro decirlo, el agua no se está acabando y el agua no se acaba, hay que saberla administrar».

Lamentó que hasta ahora no se haya podido actualizar los sistemas «y las reglas del juego, por decirlo así, para poder tener un servicio y una disponibilidad adecuada de recursos».

A su decir, en este momento la pirámide está invertida, pues tiene más importancia la industria y la agronomía, por ejemplo, que la gente.

«Y dentro de la gente los que tienen dinero tienen más recursos que los que no tienen dinero, entonces ahorita tenemos un triángulo invertido porque los pobres son los que más problemas tienen; hay que invertir la pirámide para que podamos que la gente sea más importante que otras cosas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba