Embajador palestino considera que Israel asume ‘apartheid’ con nueva ley

Naciones Unidas, 24 de julio/Notimex. La promulgación de una ley que declara a Israel como el Estado Nación del pueblo judío representa el reconocimiento oficial de un régimen de segregación igual al apartheid de Sudáfrica, denunció hoy el observador permanente de Palestina ante la ONU, el embajador Riyad Mansour.

En una intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), Mansour consideró que la promulgación la semana pasada de esta ley en Israel transformó la situación del apartheid de facto en uno legalizado, en perjuicio de la población árabe.

Destacó que Israel ha promulgado una ley tras otra a fin de fortalecer el régimen de segregación dentro de sus fronteras y en los territorios que ocupa, en vez de avanzar para desmantelarlo.

En opinión de Mansour, esta ley trae de vuelta el concepto de “separado pero iguales” impuesta durante las leyes de segregación en Estados Unidos, aunque en este caso es peor debido a que todos los ciudadanos no judíos de Israel serán “separados y diferentes”.

Destacó además que las leyes promulgadas por Israel apuntan a desbaratar la solución de dos Estados, debido a que este país viola de manera permanente los territorios que servirían como base para fundar el Estado de Palestina.

Por su parte, el representante permanente de Israel ante la ONU, Dany Danon, fustigó al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que gobierna la Franja de Gaza, y expresó que era momento de que el Consejo de Seguridad lo designara como una organización terrorista.

“Ha llegado el momento de que el Consejo de Seguridad reconozca que Hamas no es diferente a Al-Qaeda o EI (Estado Islámico). El Consejo de Seguridad debe reconocer a Hamas como una organización terrorista”, urgió Danon.

Por su parte, la representante de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Halay, se quejó de que Estados Unidos aporta muchos recursos a Palestina, sin que países árabes de la región contribuyan también a las necesidades de este pueblo.

“Es hora de que los Estados regionales, en particular, den un paso adelante y realmente ayuden al pueblo palestino, en lugar de simplemente pronunciar discursos a miles de kilómetros de distancia”, pidió Haley.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba