Empleos, seguridad social e infraestructura, elementos contra la pobreza

Xalapa. El director general adjunto de análisis de la pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Ricardo Aparicio Jiménez, destacó que existen tres elementos importantes para combatir la pobreza en Veracruz y en el país.

En entrevista para la primera emisión de “En Contacto” por Avanoticias, destacó que la pobreza es un problema no sólo municipal o estatal, sino general en todo el país, el cual se debe combatir con el mejoramiento del ingreso de las familias por medio de los empleos, la seguridad social para todas las familias y la dotación de infraestructura básica.

“Son tres elementos: uno muy vinculado a las características del empleo y que no es sólo correspondiente a un problema municipal o estatal, sino general en todo el país, que es la cuestión de mejoramiento del ingreso de las familias”.

“Brindar cobertura de seguridad social a todas las familias, a los jefes de familia a sus cónyuges, sus hijos, sus descendientes, es otro elemento fundamental; pero también un aspecto importante es la dotación de infraestructura básica para la zona, tanto rurales, como urbana o marginada”.

Al recordar que Veracruz no sólo es una las entidades con mayor población, sino que también una las que tiene un mayor número de pobreza, sobre todo en las zonas rurales, el director general adjunto de análisis de la pobreza del Coneval, señaló que debido a que la pobreza abarca diversas esferas de la vida, lo que en requiere el país son políticas integrales coordinadas, así como una participación social en su sentido más comunitario.

“Lo que requiere el país debido a que la pobreza no solamente es monetaria. Abarca distintas esferas de la vida en las personas: en educación, en salud, en vivienda, en alimentación; lo que se requiere son políticas coordinadas integrales que traten de solucionar el problema de manera integrar y coordinada”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba