Empresarios de Veracruz se unen para reclamar altas tarifas de CFE

Eda Sentíes. Veracruz, Ver., 26 de noviembre de 2018. Más de 100 cámaras empresariales, industriales, empresarios y representantes de sindicatos presentaron este lunes un Posicionamiento de Unidad ante las altas tarifas de electricidad que en los últimos meses han aumentado hasta en un 100 por ciento y mermado la economía del sector productivo.

La vocera de los empresarios, Alejandra Hoz Jáuregui, explicó que esta situación ha provocado pérdidas económicas en negocios y restado competitividad y ha causado un detrimento en la calidad de vida de muchas familias.

“Las altas tarifas han generado una situación ya insostenible para el sector productivo y las familias veracruzanas (…) porque también se nos traslado el costo de las ineficiencia de la CFE, el robo de energía, los pasivos de quienes disfrutan del servicio y no lo pagan, así como el derroche y saqueo de recursos que padecen las empresas paraestatales”, dijo a nombre de los líderes empresariales.

Por su parte el presidente de la Comisión de Negocios de la Coparmex, Jesús Barbes Navarro, refirió que a pesar de que en las empresas se hayan tomado acciones para reducir el consumo de energía eléctrica, lejos de notar una disminución se les incrementó el costo del servicio.

“En la empresa estuvimos poniendo mucho cuidado en reducir el consumo de luz y la demanda máxima, incluso hicimos un experimento de 15 días en reducir de manera drástica el consumo de luz. Sin embargo, lo que nos resultó fue en un incremento mayor, fui a que me explicaran y al final de cuentas dijeron que cambiaron el algoritmo y simple y sencillamente aumentó”, expresó.

Por último, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pedro Aguilar Pizarro, sostuvo que a propuesta es que se homologue a una tarifa única para todo el país, pues mientras estados no productores de energía eléctrica tienen menor costo del servicio, en Veracruz se pagan costos inexplicables.

“Probablemente sea mucho más justo una sola tarifa para todo el país, en sus diferentes modalidades (domiciliaria, interés medio, comercial, industrial), pero tenemos más de 30 tarifas en todo el país”, concluyó.

Señalaron que este reclamo es para el actual gobierno, pero también una antesala para que el próximo gobierno atienda urgentemente estas inconformidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba