Empresas extranjeras no deben aprovecharse de infraestructura del sector energético nacional

Carlos Guzmán/CDMX.- El presidente nacional del Consejo de Energía y Petroquímica, Horacio Zárate Acevedo, opinó que ahora que el gobierno federal realiza una revisión a los contratos, acuerdos y convenios que hicieron gobiernos pasados con empresas extranjeras para el desarrollo de la industria energética, se deben aplicar los cambios necesarios para evitar que las empresas hagan uso de la infraestructura nacional y se lleven toda la utilidad que generaron.

“Lo más importante es que garanticemos la soberanía energética de México para futuras generaciones, y que no se violente también la soberanía nacional, porque no vamos a permitir que empresas extranjeras vengan, inviertan, utilicen la infraestructura de la Comisión Federal o del mismo Petróleos Mexicanos, se lleven las utilidades, y no dejen ningún beneficio social”, dijo.

Sostuvo que las comunidades éticas han sido las más afectadas por el esquema en que se manejan las empresas extranjeras, pues eran las que se quedaban con los problemas sociales mientras estas se llevaban las ganancias fuera sin dejar ningún beneficio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba