En CANACINTRA, preocupados por apagones

Ariadna García, Xalapa, Ver- El vicepresidente de la región Golfo de CANACINTRA Juan Manuel García González, dijo que hay preocupación en la industria por los “apagones” registrados en últimas fechas.

“El tema de los apagones que nos tiene sumamente preocupados a la industria del sureste del país. Los apagones apenas empiezan. Yo pensé que en verdad, como nos lo habían hecho ver, el tema del horario de verano era un tema político. No, es un tema de regulación de las cuestiones eléctricas sobre consumo de horas pico”.

Agregó que es necesario tener esas reservas de energía para poder salir adelante, no tan solo la industria, sino que hablamos en las cadenas de frío y las casas y las cuales que requieren la electricidad mínima para mantener sus alimentos en buen estado y por lo menos quien puede tener un ventilador o un aire acondicionado lo puedan usar.

“Yo creo que acá la Comisión Federal debe de ser muy clara en ese sentido, CANACINTRA pide es una mesa de diálogo para saber qué están haciendo de manera real y que nosotros aportemos nuestras ideas”.

Señalaron que las perdidas no están calculadas; sin embargo, dijo que la cadena alimenticia debe de tener en el sureste cerca de tres mil millones de pesos de pérdidas por un apagón de cuatro o cinco horas por la pérdida de la cadena de frío que sucede.

“Yo entendí que con el cambio o la restricción que se quitó el horario de verano, eso es lo que está pasando, esas son las consecuencias. Una de las consecuencias y dos, la falta de infraestructura y de inversión real. Acá el tema de seguir apostando por los combustibles fósiles definitivamente es del siglo pasado. Hoy tenemos que apostarle a energías renovables, a la electromovilidad para poder ir compensando el tema energético”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba