
Arquímedes González/Misantla. Vectores de esta ciudad adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de La Salud Sección 70 se manifestaron la tarde de este día de lunes, la razón es porque a la fecha el gobierno del estado y el Secretario de Salud a incumplido en diversos derechos que les corresponde situación que pudiera ser prolongada si la parte oficial no da respuesta a sus peticiones.
Con pancartas en mano los vectores de esta ciudad y que atienden a municipios de Tenochtitlan, Yecuatla, Juchique de Ferrer, Colipa y Vega de Alatorre, salieron a las calles misantecas para manifestar su inconformidad, situación que se dio paulatinamente en la entidad veracruzana, para que el gobierno que preside Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Salud.

Juan Carlos López Ortiz, delegado de esta sección en Misantla informo que están cansados de tanto abuso en las altas esferas, “queremos que se respeten las condiciones de trabajo, nos e ha entablado una mesa de dialogo seria que pueda beneficiar a los compañeros, solo estamos solicitando lo justo, que recuerde el gobernador que tras de nosotros esta nuestra familia que tenemos que atender, no pedimos más que nuestro derecho, además lo que queremos son más contratos, ya no queremos recomendados que no nos ayudan en el trabajo que pide o exige la ciudadanía”.
Así mismo el entrevistado dijo que los uniformes no les han dado, y el que portan ya data de más de 1 años que no reciben y es utilizado en sus labores condiciones, a la par los químicos que se debe de aplicar contra la lucha con el dengue es pésimo y no suficiente, agregó que la situación salarial es precaria, no cuentan con gastos de camino y en ocasiones deben de sacar de su bolsillo.
“Esta manifestación pacífica es por tiempo indefinido, esperamos la respuesta de nuestro secretario general el doctor Jesús Galicia, que estará mediando pro los compañeros, confiamos que sea de buena respuesta, en caso contrario continuaremos, solo que vea el Secretario de Salud que esto perjudica a los trabajos en beneficio de la población”, acoto.



