
Daniela García Guerrero/Córdoba.- Entre más transcurren los días de pandemia, más precaria es la situación económica para miles de familias.
“Hay gente que ya tiene ni para comer ni pagar los servicios básicos en sus hogares, entre más se alarga la cuarentena la situación es más compleja para conseguir alimentos”, indicó Juan de Dios Hernandez Tejeda, presidente de la Asociación Civil manos a la Obra al mencionar que en plena pandemia el Gobierno estatal y federal han fallado a la sociedad al no
implementar un programa alimentario que realmente mitigue las necesidades.
“Aún con la demanda de un programa alimentario o apoyos económicos, los gobiernos se niegan a responder a la sociedad que en su momento confió en ellos, después de la contingencia habrá mayores problemas sociales y sobre todo pobreza.
Hernández Tejeda señaló que no se debe lucrar con las necesidades, y lamentó que la entrega de algunos programas sociales esté maniobrados políticamente.
“En este caso son algunas asociaciones las que estamos trabajando en la entrega de despensas y ropa y también buscando algunos otros apoyos en pro de la sociedad que más lo requiere, la sociedad unida saldrá adelante”.



