En revisión de la Cuenta Pública 2017 seremos imparciales: Unanue Abascal

Isabel Ortega. Xalapa. Ver., o1 de octubre de 2018. El presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, Juan Manuel Unanue Abascal, aseguró que serán imparciales en la revisión de la Cuenta Pública 2017, pese a que dos senadores de la República, Julen Rementería del Puerto y Indira Rosales San Román, recibieron observaciones por el manejo financiero de ese Ejercicio Fiscal.

Este lunes 01 de octubre se presentó el Informe de Resultados Generales de la Cuenta Pública 2017, en el que se informó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fue señalada de presunto daño patrimonial, y que en el caso de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), tiene observaciones por irregularidades graves, que de no solventarse podría ser considerado daño patrimonial.

Entrevistado, al concluir la entrega del Informe de resultados, aclaró que no había revisado el documento, pero tienen claro cómo se hará el trabajo de revisión de las auditorías practicadas; en un plazo de 10 días se tendrá una postura oficial.

A pregunta expresa, descartó que el hecho de que dos Senadores panistas estén vinculados a las observaciones por el trabajo realizado y el manejo de los recursos en dependencias como la Sedesol y SIOP, no inclinarían la balanza en el trabajo de la Comisión de Vigilancia.

“No tiene nada que ver, es un presunto daño, porque también cabe resaltar y recordar, que hay una segunda instancia. Por ejemplo, exservidores públicos municipales, no les dio tiempo de justiciar el manejo, pero tendrán una segunda oportunidad”.

El panista evitó opinar sobre el daño patrimonial de la Sedesol, pues aseguró que no conocía el monto, y que el tema será revisado por los 14 diputados que integran la Comisión de Vigilancia.

”El trabajo que hemos hecho con el órgano de fiscalización ha sido un trabajo responsable, transparente, eficiente y vamos a seguir haciéndolo así”, opinó.

El panista evadió responder sobre las constantes quejas de la oposición, sobre el manejo electoral de los programas sociales y se limitó a referir que serán responsables en la revisión del manejo de los fondos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba