En Veracruz el 23% de la población padece diabetes: Médico

Juan David Castilla Arcos. Xalapa, Ver., 13 de abril de 2018. El 23 por ciento de la población total en Veracruz padece diabetes, reveló Francisco Aguilar Rebolledo, rector de la Universidad Biomédica Rafael Guízar y Valencia.

En conferencia de prensa, realizada en la escuela para anunciar la obra de teatro la Historia de Gazapo, el médico consideró que dicha situación es alarmante en la entidad.

“Desgraciadamente no podemos presumir de algunas cosas en Veracruz y tampoco podemos presumir de la salud”.

Y es que el censo realizado en 1993 ubicaba a Veracruz en el lugar 18 a nivel nacional con 7.2 por ciento de personas con diabetes.

En el año 2000, el 16.1 de la población ya padecía la enfermedad mencionada; la cifra más alta del país.

“Pero ahorita las cifras están en 23 por ciento, es una situación muy delicada. Por eso no solamente estamos haciendo promoción en Veracruz, estamos trabajando desde Ciudad Juárez, Mexicali, Aguas Calientes, Jalisco y desde luego en Veracruz con esta universidad que se dedica de una manera completa en investigación para sacar adelante profesionales de la salud que puedan atender y prevenir esta enfermedad y las complicaciones que derivan de ella”, añadió Aguilar Rebolledo.

El especialista recordó que en 2016 el titular de la Secretaría de Salud federal, José Ramón Narro Robles, le informó que no habían funcionado las medidas preventivas en las instituciones para frenar la diabetes. 

“El doctor José Narro en noviembre de 2016 establece por decreto que la diabetes mellitus y sobre todo las complicaciones era una emergencia nacional en salud. Entonces, desde 2016, 2017, y hasta la fecha estamos en emergencia nacional”, remató.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba