Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 19 de octubre de 2018. La responsable del programa de Cáncer de Mama en la Secretaría de Salud en Veracruz, María Cruz Zetina, reconoció que durante 2017 sólo 22 de cada 100 casos de cáncer de mama se lograron detectar de manera oportuna, el resto fue ya en algún grado de avance o en etapa terminal.
La falta de autocuidado de la salud, dijo, ha derivado en un incremento de los casos y fallecimientos por conocer de mama que es la primera causa de muerte en la población femenina mayor de 25 años, convirtiéndose en un problema de salud pública.
Hay que recordar que este viernes 19 de octubre de conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que la funcionaria estatal destacó que en Veracruz a pesar de que se promociona la prevención y acciones como mastografía las mujeres no acuden.
“Cada vez afecta a mujeres más jóvenes, es muy grave, por eso pedimos a la mujer a que acudan a sus revisiones médicas, ya tenemos mujeres menores de 40 años con cáncer de mama o que murieron de cáncer de mama”, incluso, dijo hay mujeres embarazadas a las que se les detecto este padecimiento.
Asimismo, María Cruz Zetina, informó que al año en Veracruz fallecen alrededor de 400 mujeres al año por cáncer de mama, aunque la entidad se encuentra por abajo de la media nacional.
“El cáncer de mama no se puede prevenir, solamente es disminuir riesgo, no quiere decir que porque tenga un hijo antes de los 30 ya no me va a dar cáncer, o porque amamante o amamanté, ya no me va a dar, en mama solamente es la detección oportuna.”
Las mujeres se autoexploren de manera mensual para detectar nódulos desde que empieza la menstruación y se deben practicar la mastografía anual a partir de los 40 años.
Lamentó que se han detectado casos de entre 15 a 16 años de niñas con cáncer de mama, aunque es mínimo.
“A pesar de las acciones, lamentablemente, no se tiene conciencia del cáncer de mama, cada vez somos más las afectadas, hay familiares cercanos a nosotros con cáncer que dijeron nunca me va dar, pero eso no es cierto”, finalizó.


