En vez de dinero de Fideicomisos, AMLO debería de ajustar en PEF 2024 precio del petroleo para ayudar a Acapulco: Xóchitl Gálvez

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Luego de que esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le propusiera al Poder Judicial el que los 15 mil millones de pesos que se obtendrán tras la extinción de los 13 de 14 Fideicomisos sea destinado a la reconstrucción de Acapulco, la senadora y virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, le recordó al tabasqueño que esto no puede ser así.
Luego de presentar su iniciativa – plan de apoyo ante desastres naturales en la Cámara de diputados, la integrante del Partido Acción Nacional precisó que de inicio estos fondos son en su mayoría de los trabajadores del PJF y no de “guardaditos” como se ha indicado.
En segundo lugar, insistió, estos aún no están disponibles derivado de los juicios de amparo y Acciones de Inconstitucionalidad que promoverán tanto por los empleados de este Poder, como los legisladores de oposición.
Lo que se debe hacerse, manifestó, es modificar el ingreso que se tendrá para 2024, en especial en el precio del barril de petróleo.
“Tiene mucho dinero el Gobierno, entre ellos 170 mil millones en Sener (Secretaría de Energía), que no está claro hacia dónde los quiere mandar, pero no creo que hoy haya otra prioridad que no sea Acapulco, entonces cualquier proyecto importante hoy no es relevante, hay dinero disponible que se puede juntar para reunir esos 50 mil millones (que se estima costaría la reconstrucción de Acapulco), ahora, sino lo quiere hacer, que actualice el precio del petróleo, es impensable que esté en 57 dólares cuando se está vendiendo en 82 dólares”, enfatizó.
Finalmente, Gálvez Ruiz indicó que solamente los integrantes del Frente Amplio por México están a la espera de la publicación en el Diario Oficial de la Federación para interponer los amparos para “tumbar” judicialmente esta modificación efectuada por la mayoría de Morena y aliados en el Congreso de la Unión.



