En Xalapa, aumentan casos de intentos de suicidios en menores de edad
Ariadna García/Xalapa, Ver. Los casos de intentos de suicidio han incrementado en menores de edad, incluso desde los ocho años, alertó la secretaria ejecutiva el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo
“Generalmente esa problemática se presentaba en población adolescente, ahora hemos visto que se ha disminuido la edad y tenemos niños desde los 8 años en adelante que ya presentan un cuadro mucho más complejo lo que es propiciado por problemas en casa, violencia, el propio encierro generó y propició una serie de condiciones, violencia social”.
Incluso dijo que los servicios de atención y orientación psicológica desde el Sistema que se brindan a niños, niñas y adolescentes han incrementado en cerca del 60 por ciento por problemas conductuales, de ansiedad, depresión y cuadros más complejos a más corta edad.
Señaló que estos casos se están atendiendo con la vinculación de instituciones de salud mental como otras instancias con esos servicios.
En el marco del Día de la Salud Mental dijo que con el foro “La importancia de la Salud Mental en Niñas, Niños y Adolescentes”, reconoció que la problemática más compleja que han identificado es el intento de suicidio a cada vez menor edad.
“Cuando tenemos a niños muy pequeños que ya tienen pensamientos suicidas estamos hablando de que no solo estamos fallando, sino que tenemos una complicación muy fuerte en la atención a la salud. Hay que prevenir cualquier complejidad en términos reales y no nos ponemos a pensar que esto esté sucediendo y sí está sucediendo”.
Ante ello, consideró que se debe reconocer el problema pues madres y padres tienen obligaciones muy importantes con sus hijos, pero también los profesionales, los maestros, las maestras, el personal de salud, “todas y todos somos los que tenemos que propiciar un entorno protector”.
En el marco del Día de la Salud Mental dijo que con el foro “La importancia de la Salud Mental en Niñas, Niños y Adolescentes” quieren hacer hincapié en la necesidad de la salud mental de ese sector población y todo lo que se debe hacer como madres y padres de familia, pero también autoridades especialistas en el tema para salvaguardar la integridad de las infancias.


