Endeudarse, única opción para crear relleno sanitario

Isabel Ortega/Xalapa. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rocío Pérez Pérez, reconoció que para que los municipios pueden crear un relleno sanitario, centros de reciclaje o de confinamiento de desechos sólidos, se tiene que endeudar a través del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).

También pueden acceder a recursos del Fondo Metropolitano, pero para ellos se tiene que llegar a acuerdos políticos que permitan aterrizar recursos a diversas regiones del Estado de Veracruz.

En entrevista en el Congreso local, expuso que, el alcalde de Perote, Juan Francisco Hervert Prado, ya logró un acuerdo con Presidentes Municipales de la Región y están analizando las opciones para poder instalar un centro regional.

En ese sentido, explicó que la Sedema les apoya para poder ubicar el área para instalar el relleno sanitario o centro de confinamiento, pero el recurso público lo deben solicitar ante el gobierno federal o a través de créditos que deben ser autorizados por el Congreso local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba