Enfermedades cardiovasculares causan más muertes que el cáncer y VIH

Eda Sentíes/Veracruz. Aunque en muchas regiones de México se han  normalizado las enfermedades cardiovasculares derivadas de la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios; el presidente de la Sociedad de Cardiología en el estado de Veracruz, Sadoc Marín Rendón, reveló que dichas enfermedades son un foco de alerta a nivel mundial.

Señaló que estos padecimientos están cobrando más vidas  por arriba de enfermedades como el VIH y los distintos tipos de cáncer.

Informó que cada vez es más común la incidencia de personas que apenas alcanzan los 30 años y ya presentan lesiones arteriales severas irreversibles que no pueden ser tratadas, además de que la edad de riesgo está alcanzando a más niños y jóvenes.

Refirió que en su experiencia la zona de Piedras Negras, Cotaxtla y la Mixtequilla, es donde más pacientes jóvevenes existen con graves secuelas.

«Las enfermedades cardiovasculares están tomando tal protagonismo que hoy día ocupan el primer lugar de muertes en el mundo (…) Cada vez los vemos en edades más tempranas como diabetes, hipertensión, colesterol alto, y lo dramático de esto es que nuestra entidad ocupa de los primeros lugares en el mundo y está impactando en nuestros adultos, jóvenes y niños (…) estamos observando pacientes muy jóvenes con secuelas permanentes e irreversibles», apuntó.

Debido a este panorama del 20 al 22 de agosto se  realizará una jornada de evaluaciones gratuitas para detectar enfermedades cardiovasculares en el Hospital General de Boca del Río.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba