Entra en Vigor el Protocolo de Actuación para el Uso de la Fuerza por parte de los Elementos Operativos del IPAX

Redacción/Xalapa. En el Gobierno del Ing. Cuitláhuac García Jiménez las fuerzas policiales y de seguridad tienen conferido el mandato de hacer cumplir la ley, para lo cual desempeñan un papel preponderante, ya que tienen la responsabilidad de servir y, en particular, deben prevenir y detectar los delitos, manteniendo el orden público además de asistir a las personas que lo necesitan, tienen el deber de respetar el marco jurídico internacional, nacional y local relativo a los Derechos Humanos.

Es por ello que la Secretaría de Seguridad Pública a través del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz emite el Protocolo de Actuación para el Uso de la Fuerza por parte de los Elementos Operativos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, que el día de ayer entró en vigor y en el que se establecen las acciones a ejercer. Con un énfasis de perspectiva de género y protección a los derechos humanos, así como los manuales de técnicas para el uso de la fuerza y la descripción de las conductas a realizar por parte de los agentes.

Además, fue aprobado por la Junta de Gobierno como marca la Ley 272 en su artículo 10; que crea al Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial.

El presente Protocolo es de observancia obligatoria para el personal operativo del IPAX y tiene como objetivo establecer los parámetros y las condiciones necesarias para el adecuado y correcto uso de la fuerza en cumplimiento de sus funciones, en el marco de respeto a los Derechos Humanos.

En el IPAX se aplican los protocolos adecuados en todo momento en pleno respeto a los derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba