Equinoccio de primavera, momento para cargarse de energías positivas

Eda Sentíes. Veracruz. Los equinoccios ocurren dos veces al año. Se trata de los únicos momentos del año en el que el Sol se ubica exactamente encima del ecuador y el día y la noche tienen casi la misma duración.

No hay duda que el equinoccio de primavera es el más importante para quienes rigen su vida por la energía y la vibra que las conecta, es un día cargado de simbolismo pues es el momento en el que la luz, que empieza a ganar terreno a la oscuridad desde el solsticio de invierno, logra equilibrarse con las tinieblas, y sigue creciendo hasta el próximo equinoccio, que ocurre en los últimos días de septiembre.

Maggie Armas, de Yoga Estudio, explica este momento en que las energías positivas se ponen por encima de las negativas. 

“Para cualquier persona que no está familiarizada con estos temas de yoga ni de energía es nada más un cambio de estación, pasamos del invierno hacia la primavera, pero para nosotros es muy significativo de hecho es nuestro inicio de año es tan importante como el 31 si no es que más porque cósmicamente los días van a empezar a hacer un poco más largos que la noche, entonces eso representa que finalmente esa batalla eterna entre la oscuridad y la luz la va a ganar la luz, entonces nosotros estamos esperando ese día para poder salir de la oscuridad de nuestros miedos o de nuestra ignorancia o de nuestros pensamientos negativos y que se vayan llenando de luz y de energía positiva; por eso esperamos tanto este día”. 

En todo el mundo existen un sin fin de actividades, rituales y momentos para conmemorar ese momento y sobretodo aprovecharlo para llenar el espiritu, alma o equilibrar el Sen y Veracruz no es la excepción. Aunque los rituales que se llevan a cabo en la zona arqueológica de Tajín, al norte del estado, son los más conocidos, en todo lo largo y ancho de la entidad se llevan a cabo actividades en esa fecha.

“Aquí en Veracruz es un tema bastante interesante yo tengo realizando este evento casi 11 años he estado en todas en todas las locaciones que gustes y mandes pero definitivamente para mi gusto y para lo que se puede trabajar en el área de Mocambo en la zona de Mocambo en las playas que está más en la curva de Veracruz con espacios más abiertos y se puede realizar muy bien siempre recomiendo que esté a contacto físico con pasto o playa o tierra incluso tu jardín pero que no utilice concreto porque sino no vas a sentir el trabajo más específico que sería llevarlo hacia tu sen”. 

Aunque para muchos se trata de un día cotidiano, los expertos en Yoga recomiendan tener actitud positiva en todos los sentidos y dejar que la energía que fluye ese dia penetre al cuerpo para lograr un equilibrio en la vida de cada persona. 

“Primero necesitas una actitud física. Podrías intentar mantener tu cuerpo lo más hidratado, con alimentación sana con verduras y frutas.  Después hay una actitud mental de apertura de tranquilidad de pensamientos positivos, escuchar música que te haga sentir más conectado con algo más allá de lo material o de lo humano y de ahí conectarte en tu parte espiritual. Puedes prender un incienso y sentarte a meditar o escuchar música y específicamente nosotros hacemos un ejercicio que se llama saludos al sol que son una práctica de 12 posturas que es un ejercicio de entrega y de agradecimiento a que estamos llegando a una niño nuevo y la repetimos 108 veces. Este ejercicio lo puede realizar cualquier persona”.

Este 2020, el equinoccio de primavera tendrá lugar el jueves 19 de marzo a las 21:49 horas y en las distintas playas de la conurbación ya se preparan eventos por grupos de yoga para recibir vibras positivas y así iniciar un nuevo año cósmico que les permita deshacerse de miedos, ignorancias o pensamientos negativos que les impida alcanzar una vida feliz. 

“Definitivamente tienen que andar en colores claros, actitud de mucha apertura y amor y prepararse para recibir, es momento de mantener esa actitud mental para recibir lo que te dé la vida y si quieres quemar un incienso o caminar por la playa para entrar en contacto con la naturaleza es algo muy positivo (…) hay una frase que nosotros ocupamos al final y al principio de todo lo que hacemos que está en sánscrito y se dice “Om Lokah Samastah Sukhino Bhavantu” y significa que todos los seres encuentren su alegría, la paz y que yo sea un canal  para ese encuentro, finalmente es aceptar que nosotros también formamos parte de la felicidad o infelicidad de otras personas y nos responsabilizamos a ser parte de la felicidad”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba