
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 06 de agosto de 2018. El próximo titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Veracruz, Eric Cisneros Burgos, manifestó que sí se revisará el tema del Fiscal Anticorrupción que fue impuesto de forma ilegal.
Destacó que será revisado el proceso de selección del mismo así como insistencia del actual Ejecutivo estatal en turno de imponer a 12 magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
“No vamos a permitir que las cosas que se hicieron mal no tengan una consecuencia, actualmente están insistiendo en imponer así como se hizo con el Fiscal Anticorrupción, magistrados y esa parte la vamos a revisar muy bien”, advirtió.
Cisneros Burgos agregó que quienes ejerzan una magistratura o la procuración de justicia deben ser gente proba.
“Tiene que ser una persona de entrada íntegra, y algunas cosas pueden ser legales pero pueden llegar a ser inmorales, nosotros apelamos a que quienes están en esa circunstancia atiendan no sólo a la ilegalidad sino a la moralidad”, puntualizó.
Indicó que una vez que ingrese en funciones la nueva Legislatura local se revisará cada caso y se hará “una revisión muy profunda”, subrayó.
Respecto a la libertad de expresión y gobernabilidad, Cisneros Burgos manifestó que habrá respeto a la libertad de expresión.
“Siempre que alguien marcha, marcha por una inconformidad, nosotros vamos a atender a la gente, las incomodidades se dan cuando se cierran las puertas al diálogo y a los acuerdos, nosotros vamos a trabajar no solamente abriéndolas sino permitiendo el diálogo en todo el estado”, manifestó.
En el sur del estado, por ejemplo, donde hay mucha inseguridad se reunieron con diversos sectores afectados para concretar acuerdos.
“Nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión pero vamos a atender e ir atendiendo los problemas, porque es lo que queremos un Veracruz en paz, que esa sea parte de la historia que no queremos volver a repetir en Veracruz”, destacó.
Cisneros Burgos manifestó que estará reuniéndose con los sectores de todos los rubros de productividad para llegar a acuerdos y construir el diálogo desde antes de que Cuitláhuac García Jiménez llegue a la silla de gobierno.
“Iniciar el diálogo en las diferentes regiones con los siguientes sectores tanto productivos tanto productivos, sociales, políticos, estuvimos en el sur, el pasado fin de semana y estuvimos platicando en el centro con algunos sectores, para ir encontrando acuerdos que permitan que el 02 de diciembre el gobernador tome posesión y podamos transitar con buena gobernanza”, manifestó.
Cuitláhuac García ejercerá un gobierno justo dijo e incluyente.
“Vamos a trabajar con todos para que haya justicia, las injusticias, el no acatar el estado de Derecho es lo que no tienen los veracruzanos, no solo los veracruzanos sino los mexicanos en este enorme descontento y desigualdad social, eso lo vamos a atacar”, agregó.
Aún se revisa si habrá cambios en la estructura de la dependencia que encabezará.
“Los estamos revisando queremos sobre todo que prevalezca con el ejemplo y en la austeridad, se acabaron los tiempos de los guaruras y las grandes caravanas que acompañaban a los funcionarios de gobierno, ustedes nos van a ver de manera muy sencilla acercándonos a la gente porque finalmente el gobernador electo, Cuitláhuac García, el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, y un servidor somos personas que venimos de la cultura del esfuerzo“, manifestó.
-¿Tendrán área de inteligencia?
-No vamos a espiar a nadie para que ustedes estén tranquilos, se espía cuando se desconfía nosotros no desconfiamos.
-¿Ahorita se desconfía?
-No lo sé, nosotros no espiamos.