Escritora mexicana presenta novela sobre temática gay en Toronto

Isabel Inclán. Corresponsal. Toronto, 28 de agosto/Notimex. La escritora mexicana Elvira del Carmen Tejera presentó aquí su cuarto libro Un corazón encadenado, una novela que aborda la problemática de género que se produce cuando una persona se siente atrapada en un cuerpo que no le corresponde.

Con el apoyo de la asociación Canadá nos Une, que dirige la mexicana Lumi Fuentes, la escritora, originaria del oriental estado de Veracruz, vino a Toronto para presentar a los latinos de la tercera edad su más reciente novela, que aborda un tema todavía muy polémico: la homosexualidad y el ser transgénero.

En su novela, el personaje principal, Franz, es un marino que se casó y tuvo hijos, pero que siempre guardó el secreto de sentirse una mujer atrapada en un cuerpo masculino y que se vio forzado a cumplir con el género que le imponía su físico.

Así transcurrieron los años de su vida infantil, juvenil y adulta, hasta que un día decide “salir del closet”.

“Desafortunadamente el sexo y la homosexualidad todavía siguen siendo un tema tabú y esta novela está basada en hechos reales que conocí, no en Veracruz, sino en una ciudad de Estados Unidos”, dijo a Notimex la escritora y columnista del diario veracruzano El dictamen.

En una parte de la novela, el marino le confiesa a su esposa: “me criaron varón, pero mi inclinación era femenina Fui obligado a aceptar un patrón biológico que no me correspondía”, tras lo cual le pide a su mujer que lo apoye en su proceso de transformación.

Durante la presentación en el centro comunitario Davenport Perh, que alberga a un grupo de inmigrantes latinos de la tercera edad, la autora explicó que su libro está dirigido a los padres de familia, porque muchas veces al conocer las inclinaciones diferentes de sus hijos los rechazan.

Citó estudios, según los cuales, la mayoría de los integrantes de la comunidad LGBTQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Queer) sufren de ansiedad, rechazo social, depresión y son propensos al alcoholismo o al suicidio.

“El shock más grande de un gay es enfrentarse con sus padres”, añadió Tejera, quien tuvo una larga carrera en el magisterio.

“Si viéramos la homosexualidad como algo normal, sin tener prejuicios, eso lo transmitiríamos a todos y habría más respeto y paz. Debemos promover la aceptación y la inclusión”, agregó la octogenaria escritora.

Lumi Fuentes definió a esta novela como una “historia de enseñanza” porque busca sensibilizar a la comunidad sobre el tema de la homosexualidad.

En mayo pasado, Tejera presentó su novela en el puerto de Veracruz ante más de 500 personas, acto en el que estuvo acompañada por una endocrinóloga, un genetista y una psicóloga.

Tejera también es autora de los libros Cartas a mi hija, Por siempre niño y Magia, cuentos y realidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba