Escuelas al CIEN realiza sexta colocación de certificados en la BMV


México, 04 de mayo/Notimex.
El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, anunció que se llevó a cabo una sexta reapertura de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) en la Bolsa Mexicana de Valores por un total de cinco mil 900 millones de pesos.

Gutiérrez de la Garza comentó que “se avanza en la ruta hacia la mejora de la infraestructura educativa nacional al llegar a 40 mil millones de pesos por reapertura, y garantizar la continuidad y conclusión de obras en escuelas”.

Lo anterior, dijo, no sería posible sin la confianza del gran público inversionista, quienes son cada vez más los que ven en los certificados bursátiles de infraestructura educativa una alternativa real para el mejoramiento de las escuelas del país.

El funcionario recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció los resultados y mejoramiento de la infraestructura física educativa a través del Programa Escuelas al CIEN, posicionándolo como un programa modelo internacional.

“Más transparencia, más confianza en la ejecución de los recursos públicos y certeza en la rendición de cuentas en la dignificación de la infraestructura más allá de la ley, es sin duda el eje fundamental de la reforma educativa y lo que mueve al Programa Escuelas al CIEN”, subrayó.

En el caso de los planteles afectados por los sismos, el funcionario refrendó el compromiso del gobierno federal para agilizar la reconstrucción y rehabilitación de las escuelas en los estados afectados.

Gutiérrez de la Garza agradeció la buena voluntad, pero, sobre todo, la confianza del gran público inversionista, brindando certidumbre en que las obras se concluyan en tiempo y forma para que niños, niñas y adolescentes cuenten con una educación de calidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba