Espiaba Estado mexicano al cantante Juan Gabriel

Redacción/Xalapa. A través de la extinta Dirección Federal de Seguridad
(DFS) en la Ciudad de México se espiaba la vida del fallecido Juan Gabriel en la década de los años ochenta, así como a algunos políticos que actualmente mantienen importantes posiciones en el Estado, publicó este jueves el diario El Universal.

El medio en mención tuvo acceso al expediente del cantante elaborado por la DFS que López Obrador cerró luego de tomar la Presidencia, tal archivo señala que Juan Gabriel tenía guardaespaldas que se exhibían como integrantes de la Policía Militar, también hay información de cuando fue detenido en abril de 1970.

En ese archivo se muestran datos que resultaban confusos como su lugar de nacimiento y también se hace mención de la estrecha amistad que el cantante mantenía con la actriz Silvia Pinal o con el que era entonces gobernado de Tlaxcala, Tulio Hernández Gómez.

López Obrador comentó al respecto que este documento contiene puras «falsedades» pues las afirmaciones que allí se mencionan carecen de sentido ya que hasta de el mismo se dicen algunas cosas, como que era miembro del Partido Comunista cuando tenía el cargo de director del Instituto Nacional Indigenista.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba