
Adriana Muñoz Cabrera. Medellín de Bravo, Ver., 15 de febrero de 2018. El examen de confianza determinará en gran medida contar con policías municipales confiables para evitar contratar personal que incumpla con los requisitos legales y morales para desempeñar su función y deriven casos como el del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y 18 expolicías estatales más, aseguró el alcalde de Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps Espino Barros.
Dijo que como diputado local integró la comisión de Seguridad Pública en la pasada administración y ahí se detectó que “la mayor parte” de los policías estatales reprobaban el examen de confianza y aún así permanecían en la corporación.
Hipólito Deschamps aseguró que su municipio no cuenta con los recursos necesarios para crear la Policía Municipal, y requiere de un presupuesto de 60 millones de pesos para poder solventarla.
El munícipe ejemplificó que para pagar los salarios y prestaciones de al menos 100 elementos, necesitará entre 50 y 60 millones de pesos.
Hipólito Deschamps añadió que su municipio deberá buscar una fuente de recursos en materia de seguridad, ya que su Ayuntamiento no recibe dinero del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Añadió que no fue solicitada una partida especial para la creación de la policía municipal.
Advirtió además que el hecho de que en un lapso de 6 a 8 meses se cree la Policía Municipal, no quiere decir que la Policía Naval vayan a irse, al contrario.
De hecho, indicó, hoy por hoy no cuentan con un solo elemento municipal por lo que acelerarán el proceso de creación de la Policía Municipal.



