
Yhadira Paredes/Xalapa. La activista e integrante de la Asociación Civil Equifonía, Araceli González Saavedra consideró que es necesario que se difunda la ubicación y los servicios que presta el Centro Integral de Justicia para las Mujeres en Xalapa, a fin de que quien lo requiera pueda acudir a este espacio.
A poco más de un mes de que se puso en funcionamiento dicho centro, la activista consideró que se trata de un paso importante en materia de protección de los derechos de las mujeres de la región Xalapa.
“Nos parece que es importante, dentro de la principal estrategia que tiene el gobierno para atender al gobierno, que es fortalecer el mecanismo de articulación que no está explícito dentro de la estrategia Cero Tolerancia y también se debe de hacer una mayor difusión de los derechos, instancias donde pueden acudir las mujeres”.
La exigencia, dijo, es que este centro funcione y garantice un trabajo profesional del centro.
Por otra parte, González Saavedra se pronunció porque en el tema de los feminicidios, ademas de las cifras actualizadas de los casos, se debe hacer un estudio de cada caso para determinar cuáles son las acciones que se pueden emprender en las instituciones, familias y comunidades para la prevención de estos casos.


