Exponen obras del pintor peruano De Szyszlo en Alemania

Olga Borobio. (Corresponsal). Berlín, 13 de septiembre/Notimex. Por primera vez se exponen en la capital alemana las obras del extinto artista peruano Fernando de Szyszlo, uno de los pintores contemporáneos más relevantes del país andino y de América Latina, en una muestra titulada El elogio de la sombra.

Los obras de Szyszlo se exhibirán también en las ciudades alemanas de Munich, Frankfurt y Colonia, y después serán llevadas a otros países europeos.

La muestra El elogio de la sombra, integrada por 22 cuadros, está a cargo de la curadora Antonia Stausberg.

Szyszlo fue el primer pintor abstracto de Perú y una de las fuerzas impulsoras de la modernidad en el arte latinoamericano.

Su pintura es una vigorosa combinación de arte abstracto y autóctono, un entramado de la modernidad con rasgos de la herencia prehispánica. Las formas en sus cuadros, que muchas veces son indefinibles, pero muy marcados, consiguen un equilibrio entre el color y la textura.

La profusa decoración y fuerza de líneas surgen del aprecio del pintor por los textiles preshispánicos.

El artista peruano logra plasmar un juego de tensiones en sus cuadros entre la transformación física y espiritual, por un lado, y por el otro, la muerte y el ritual.

Fernando de Szyszlo nació en Perú en 1925, su madre era peruana y padre polaco; murió en 2017 a los 92 años, al caerse de una escalera junto a su esposa, quien también falleció.

En su juventud estudió arquitectura, una carrera que no desarrolló, pero que le dio importantes fundamentos para lo que sería la vocación de su vida: la pintura.

En 1947, presentó en Perú su primera exposición con un estilo claramente cubista, después pasó al surrealista. En esos años se trasladó a Europa y vivió en París, Francia, y en Florencia, Italia, de 1948 a 1955, y luego regresó a Perú.

Su obra no sólo empezó a ser mostrada en galerías de Latinoamérica, sino también de Estados Unidos y Europa.

En los años de 1960 creó la serie de pinturas con el nombre de Apu Inka Atawallpaman. En las dos décadas posteriores creó varias series de cuadros con un estilo fuertemente impresionista y abstracto.

En 1962, fue catedrático de arte en la Universidad de Cornell y en 1965 en la Universidad de Yale.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba