
Redacción/Alina Cruz/Xalapa. Este martes se informó del fallecimiento del artista papanteco Teodoro Cano, quien con su obra expuso lo mejor de la cultura del Totonacapan.
Pintor, escultor, ilustrador, muralista, el maestro Teodoro Cano fue un ícono del arte en Veracruz por lo su obra trascenderá generaciones.
Políticos y académicos del país han lamentados su deceso a través de redes sociales.
Teodoro Cano García inició su carrera desde joven y es descubierto por el pintor Diego Rivera, quien lo impulsó a iniciar sus estudios, durante un tiempo fue su discípulo e incluso lo invitó para que colaborara en el Mural de la Ciudad Universitaria en la Ciudad de México.
Esto marcó el inicio de una amplia trayectoria, y aunque es mayormente reconocido por sus murales que representan la cultura totonaca, también produjo escultura, pinturas, ilustraciones de libros y grabados.
Teodoro Cano fue encargado de los Talleres Libres de Arte de la Universidad Veracruzana, así como también fue docente.
Tuxpan, Coacoatzintla, Poza, Rica, Xalapa son algunas de las ciudades en las que ha dejado huella de su carrera, así como el Recinto Cultural que lleva su nombre, un espacio que fue inaugurado el 14 de diciembre de 2007.